Buenas noches a los que están en mi franja horaria y Buenas-Introduzca termino adecuado- a los del resto del mundo. Hoy traigo una entrada de opinión y para meditar sobre ella. El titulo se me ocurrió después de la entrada y como quizás muchos no lo entiendan intentare explicarlo. El titulo viene de un libro de autoayuda que se llama "¿Quien se ha llevado mi queso?" que trata de como unos ratones acostumbrados toda la vida a coger el queso del mismo lado pero un día llegan y se encuentran con que no hay mas queso. El equipo de ratones A decide quedarse ahí esperando a que vuelva a haber mas queso, pensando que antes o después volverá. El equipo B decide ponerse a explorar y buscar otra fuente de queso. El equipo A se queda con hambre y el equipo B sale adelante. La moraleja es adaptarse a las circunstancias o acabar jodido. Y es aqui lo que voy a tratar pero enfocándome en uno de mis colectivos favoritos: Los Villanos.
Por villanos englobo a los villanos molones de comics, series, películas, nada de los villanos de traje y corbata que vemos cada día entrar en parlamentos. Y no es que tenga nada en contra de los trajes, pero (y perdón por este uso gratuito de la Soberbia) pero ponedme a mi de traje al lado de un político también trajeado y viereis claramente que yo de traje MOLO, el no.
Pero me estoy yendo por las ramas. Lo que voy a plantear aquí (ahora si) es...¿por que no lo dejan? ¿Por que semana tras semana, película tras película, etc, se enfrentan al héroe de turno, son derrotados y luego vuelven a intentarlo? No me malinterpreteis, esta muy bien que se luche y se esfuerce uno hasta el final sin rendirse al primer escollo, pero al 10º escollo uno debería pensar "esto no es lo mio....". Es que a veces llega al patetismo muchos de sus intentos. ¿No pueden decir simplemente "A la porra, yo dejo la capa/armadura de combate/organizacion secreta/etc y me monto un restaurante"? No creo que fuese tan difícil. Ademas, si de verdad quisieran conquistar el mundo, con toda la pasta que se deben haber gastado ya en planes malvados sobraba para haber sido invitado dos veces al club Bilderberg como orador principal, asi que hacedme caso, y poneos a otra cosa.
Por el tema de dinero no creo que sea un problema. Los villanos de verdad viven en bases que-lo-fli-pas del tipo construidas en volcanes, islas paradisiacas, etc y viajan en vehículos que hacen que un Antonov parezca un jodido avión de Lego. Y los que no tienen dinero, bueno, estoy seguro que el gobierno y las asociaciones de superheroes les concederían encantados algún tipo de ayuda para abrir su negocio a cambio de dejar el crimen de lado, algo así como un plan Renove. Teniendo en cuenta la de pasta que cuestan las prisiones destinadas a estos criminales, con sus consiguientes reparaciones tras sus fugas, pues creo que es un trato muy a tener en cuenta.
Tomemos como caso practico el Doctor Infierno, supervillano del archiconocido Mazinger Z. Desde su base secreta el y sus hombres mandan gigantescos Brutos Mecánicos a acabar con Mazinger, consiguiendo solo a veces causarle algún daño, pero al final siempre pierden. Al vigésimo quinto bruto mecánico perdido es para pensar que la cosa esta fallando, y como titulado en el gremio de la tecnología, tengo claro que esos bichejos no deben ser NADA baratos. Yo por ello aconsejo al doctor Infierno que se lo replantee. Ojo no estoy diciendo que en un arranque de ira monte un ERE y mande a tomar por culo todo el chiringuito, que muchos de sus trabajadores los acaban de poner fijos y tendrian problemas para encontrar trabajo en otros lados. Solo que cambie algo su modelo de negocio. Vamos a ver...contamos con una fortaleza submarina móvil (o alguna mas) llamada Salude con una isla encima, un garaje con algunos brutos mecánicos, numerosos empleados y un genio científico.Bueno, pues vamos a montárnoslo desde diferentes ángulos:
-Una isla que podemos colocar en cualquier parte del mundo, en la que podriamos poner un resort turistico con hoteles, casinos, playas, etc, con robots gigantes que harán reír a los niños y a los no tan niños. De una vuelta en uno de ellos y atrévase a coger los mandos.Sus necesidades estarán cubiertas por nuestro gran EJERCITO de empleados siempre a su servicio. El barón Ashler amenizara sus veladas nocturnas con sus imitaciones de Amistades Peligrosas.
-Investigación científica: Doctor, deje de lado toda esa mala baba contra el mundo y comience a aprovechar sus conocimientos científicos para idear tecnología con fácil salida mercado. Si se lo monta bien podrá crear una empresa pujante, comprar el dichoso centro de investigaciones fotonicas que tanto intento conquistar y todo el personal vendra a usted a mendigar mas fondos. La escena podria ser tal cual
"-¡Señor! ¡El Doctor Infierno en persona se aproxima al centro de investigaciones fotonicas!
-Maldición. ¿Va atacarnos?
-Peor, viene a comprarnos"
¿Veis como no todo esta tan negro? Así que, supervillanos, si veis que el héroe de turno os sigue dando y no os esta gustando, no seáis tontos. Dejad de lado esa vida y montaos un restaurante.
Un blog por Guillermo De Andrés, un mercenario del Marketing con menos credibilidad que un político calvo vendiendo un crecepelo homeopatico
miércoles, 30 de enero de 2013
sábado, 12 de enero de 2013
Arkham-Horroreando
Para ir amenizando un poco el blog, he decidido escribir una serie de entradas sobre algunos de los juegos de rol, tablero, etc, a los que he jugado o que por lo menos tengo suficiente "intel" como para escribir una opinión. Dado que ayer hemos jugado mis amigos y yo al Arkham Horror, sera el primero del que hablare.
Primero, un poco de historia. Arkham Horror (AH a partir de ahora) nacio en 1987 como un juego de tablero por Chaosium, editorial rolera que tambien publico La Llamada de Cthulhu. Mas recientemente ha sido reeditado por Fantasy Flight Games por el 2003 y ha continuado la linea añadiendo expansiones, las cuales a día de hoy no son precisamente pocas.
Pasemos al juego en si. El juego se ambienta en la ciudad de Arkham, ciudad ficticia creada por HP Lovecraft, escritor, erudito y caballero. La ciudad esta en nueva Inglaterra, cerca de Boston y forma parte de lo que se llama El país de lovecraft debido a que por la zona se crearon cierto numero de localizaciones ficticias para sus obras. Desde mi punto de vista la ciudad es algo así como Sunnydale, la ciudad de Buffy donde por obra y magia pasan todas las cosas mas raras. La verdad es que ambos sitios son algo así como la versión geográfica del síndrome de Jessica Fletcher, es decir, donde va el detective hay un asesinato. En AH la ciudad se ve invadida por una ola de portales a otras dimensiones, de los cuales salen todo tipo de criaturas que tienen el mismo interés en provocar el bien en la humanidad como alguien que privatiza la sanidad. Es labor de los investigadores eliminar a esas criaturas y cerrar el numero de portales, antes de que el primigenio, uno de los dioses de la mitología lovecraftiana despierte. El tablero tiene este aspecto:
Cada casilla es una localizacion en la ciudad y en ella cada turno pueden ocurrir eventos dependiendo si esta tu personaje en esa casilla. Os voy citar algunas de las que mas conozco junto sus respectivos apodos (si tienen) :
-Edificio de ciencias: Es parte de la universidad y tiene eventos tan divertidos como encontrarte un liquido desconocido ardiendo en un mechero Bunsen y decidir si quieres bebertelo.
-Cueva negra: Bajo la cancioncilla de nuestra autoría "cueva negraaaa cueva blancaaa" entramos en esa localizacion para explorar. A veces hay derrumbes y otras veces nos encontramos con la banda de Sheldon, el criminal local, que nos acaba dando una paliza, robando o a veces ofreciéndonos la oportunidad de unirnos.
-Logia del Crepúsculo de Plata: En la logia del Crepúsculo de la Farra pasan siempre cosas MUY raras. Es una localizacion que nosotros todavía no le encontramos un uso útil (excepto un colega que siempre que va alli si consigue un aliado de gorra). Puedes tener ciertos eventos que te permiten ganar pertenencia a la logia, pero una vez entras si que pasan cosas realmente RARAS y de las que tienen potencial de dejarte en el hospital o en el manicomio.
-Localizaciones del norte del tablero: Son varias y tienen poco que resaltar pero simplemente dire que en esas localizaciones tiene la mala costumbre de aparecer el evento de que un grupo de gitanos aparece y te roban. Se ve que no les llegaba con el cobre.
-El cementerio: ¿Que juego de terror no tiene un cementerio? Pues este no es una excepción. Un sitio que es un tópico excesivo pues pasan cosas raras a un ritmo del 50%.
-La comisaria: Este sitio te permite a cambio de trofeos de criaturas y de portales convertirte en comisario de la ciudad, que te otorga una serie de beneficios. En nuestras primeras partidas era una especie de carrera entre nosotros conseguir ser el comisario. Ahora ya no tanto, bueno, a veces.
Y creo que llega de sitios. Si os interesa conocer mas, probad el juego (Recommended by GuillermoKorps) Los personajes son muy numerosos (y mas si tienes expansiones) e incluyen desde un profesor, a una científico, a un gangster (fijaos que no he escrito gangsta, así que olvidaos de un macarilla disparando una pistola de lado). También tenemos una monja (Hermana Mary, cazadora de Mitos y comisaria de la ciudad) e incluso un mago cuyo aspecto es un tópico de si mismo:
Como ya mencione antes, hay criaturas de todos los tipos pululando por la ciudad y los investigadores tendrán que o eliminarlas o evitarlas. Si eliminas a una criatura te la quedas como trofeo, lo cual si lo analizas fríamente es un poco desagradable o incluso problematico, porque no me imagino a mi profesor de 65 años acarreando por toda la ciudad el trofeo que es el cuerpo de una semilla estelar, que es un bicho que choca las palmas con King Kong.
Los portales son los agujeros dimensionales que funcionan como puertas a otros planos. Tanto pueden salir criaturas de ellos, como los investigadores entrar para andar por otras dimensiones, exponerse a sus eventos y luego salir e intentar cerrar los portales. Para cerrar un portal básicamente un jugador puede utilizar su puntuación de sabiduría o de pelea. Debatimos que a grosso modo un personaje utilizando saber usara runas, conocimientos arcanos y antiguos rituales para cerrar el portal, pero...¿como demonios cierra un portal alguien usando pelea, que es algo así como la fuerza bruta?. Muy fácil, en palabras de mi amigo Fran: -El investigador agarra un borde del portal con cada mano, y empieza a cerrarlo al grito de BILBAOOOOOOO. Una vez se han cerrado suficientes portales el juego termina con la victoria de los investigadores. También puede terminar por haber despertado el primigenio y los investigadores haberlo eliminado (que se dice pronto) o por que el primigenio se los ha cargado a todos (que se dice mucho mas facilmente).
Como nota final, os hablare que el juego tiene una serie de expansiones. Algunas traen mas trozos de tablero, aumentando el numero de localizaciones. Otras traen simplemente mas cartas. Ambos tipos de expansiones añaden nuevas mecanicas, como portales moviles, la representacion de "El Rey de Amarillo", etc. Se aconseja por simplicidad no jugar con mas de una o dos expansiones, pero me temo que siempre hemos hecho ojos ciegos y oidos sordos a ese consejo y jugamos con todas las que disponemos, provocando que el tablero desborde por la mesa y que las cartas ocupen toda una mesa supletoria en sus diferentes mazos.
Y con eso termino esta entrada sobre Arham Horror.
Primero, un poco de historia. Arkham Horror (AH a partir de ahora) nacio en 1987 como un juego de tablero por Chaosium, editorial rolera que tambien publico La Llamada de Cthulhu. Mas recientemente ha sido reeditado por Fantasy Flight Games por el 2003 y ha continuado la linea añadiendo expansiones, las cuales a día de hoy no son precisamente pocas.
Pasemos al juego en si. El juego se ambienta en la ciudad de Arkham, ciudad ficticia creada por HP Lovecraft, escritor, erudito y caballero. La ciudad esta en nueva Inglaterra, cerca de Boston y forma parte de lo que se llama El país de lovecraft debido a que por la zona se crearon cierto numero de localizaciones ficticias para sus obras. Desde mi punto de vista la ciudad es algo así como Sunnydale, la ciudad de Buffy donde por obra y magia pasan todas las cosas mas raras. La verdad es que ambos sitios son algo así como la versión geográfica del síndrome de Jessica Fletcher, es decir, donde va el detective hay un asesinato. En AH la ciudad se ve invadida por una ola de portales a otras dimensiones, de los cuales salen todo tipo de criaturas que tienen el mismo interés en provocar el bien en la humanidad como alguien que privatiza la sanidad. Es labor de los investigadores eliminar a esas criaturas y cerrar el numero de portales, antes de que el primigenio, uno de los dioses de la mitología lovecraftiana despierte. El tablero tiene este aspecto:
Cada casilla es una localizacion en la ciudad y en ella cada turno pueden ocurrir eventos dependiendo si esta tu personaje en esa casilla. Os voy citar algunas de las que mas conozco junto sus respectivos apodos (si tienen) :
-Edificio de ciencias: Es parte de la universidad y tiene eventos tan divertidos como encontrarte un liquido desconocido ardiendo en un mechero Bunsen y decidir si quieres bebertelo.
-Cueva negra: Bajo la cancioncilla de nuestra autoría "cueva negraaaa cueva blancaaa" entramos en esa localizacion para explorar. A veces hay derrumbes y otras veces nos encontramos con la banda de Sheldon, el criminal local, que nos acaba dando una paliza, robando o a veces ofreciéndonos la oportunidad de unirnos.
-Logia del Crepúsculo de Plata: En la logia del Crepúsculo de la Farra pasan siempre cosas MUY raras. Es una localizacion que nosotros todavía no le encontramos un uso útil (excepto un colega que siempre que va alli si consigue un aliado de gorra). Puedes tener ciertos eventos que te permiten ganar pertenencia a la logia, pero una vez entras si que pasan cosas realmente RARAS y de las que tienen potencial de dejarte en el hospital o en el manicomio.
-Localizaciones del norte del tablero: Son varias y tienen poco que resaltar pero simplemente dire que en esas localizaciones tiene la mala costumbre de aparecer el evento de que un grupo de gitanos aparece y te roban. Se ve que no les llegaba con el cobre.
-El cementerio: ¿Que juego de terror no tiene un cementerio? Pues este no es una excepción. Un sitio que es un tópico excesivo pues pasan cosas raras a un ritmo del 50%.
-La comisaria: Este sitio te permite a cambio de trofeos de criaturas y de portales convertirte en comisario de la ciudad, que te otorga una serie de beneficios. En nuestras primeras partidas era una especie de carrera entre nosotros conseguir ser el comisario. Ahora ya no tanto, bueno, a veces.
Y creo que llega de sitios. Si os interesa conocer mas, probad el juego (Recommended by GuillermoKorps) Los personajes son muy numerosos (y mas si tienes expansiones) e incluyen desde un profesor, a una científico, a un gangster (fijaos que no he escrito gangsta, así que olvidaos de un macarilla disparando una pistola de lado). También tenemos una monja (Hermana Mary, cazadora de Mitos y comisaria de la ciudad) e incluso un mago cuyo aspecto es un tópico de si mismo:
Como ya mencione antes, hay criaturas de todos los tipos pululando por la ciudad y los investigadores tendrán que o eliminarlas o evitarlas. Si eliminas a una criatura te la quedas como trofeo, lo cual si lo analizas fríamente es un poco desagradable o incluso problematico, porque no me imagino a mi profesor de 65 años acarreando por toda la ciudad el trofeo que es el cuerpo de una semilla estelar, que es un bicho que choca las palmas con King Kong.
Los portales son los agujeros dimensionales que funcionan como puertas a otros planos. Tanto pueden salir criaturas de ellos, como los investigadores entrar para andar por otras dimensiones, exponerse a sus eventos y luego salir e intentar cerrar los portales. Para cerrar un portal básicamente un jugador puede utilizar su puntuación de sabiduría o de pelea. Debatimos que a grosso modo un personaje utilizando saber usara runas, conocimientos arcanos y antiguos rituales para cerrar el portal, pero...¿como demonios cierra un portal alguien usando pelea, que es algo así como la fuerza bruta?. Muy fácil, en palabras de mi amigo Fran: -El investigador agarra un borde del portal con cada mano, y empieza a cerrarlo al grito de BILBAOOOOOOO. Una vez se han cerrado suficientes portales el juego termina con la victoria de los investigadores. También puede terminar por haber despertado el primigenio y los investigadores haberlo eliminado (que se dice pronto) o por que el primigenio se los ha cargado a todos (que se dice mucho mas facilmente).
Como nota final, os hablare que el juego tiene una serie de expansiones. Algunas traen mas trozos de tablero, aumentando el numero de localizaciones. Otras traen simplemente mas cartas. Ambos tipos de expansiones añaden nuevas mecanicas, como portales moviles, la representacion de "El Rey de Amarillo", etc. Se aconseja por simplicidad no jugar con mas de una o dos expansiones, pero me temo que siempre hemos hecho ojos ciegos y oidos sordos a ese consejo y jugamos con todas las que disponemos, provocando que el tablero desborde por la mesa y que las cartas ocupen toda una mesa supletoria en sus diferentes mazos.
Y con eso termino esta entrada sobre Arham Horror.
miércoles, 2 de enero de 2013
Poorque es un Panzer excelente, poorque es un panzer excelente
Bueno, como muchos sabéis y no sabéis mañana es mi cumpleaños y voy organizar un pequeño concurso. A las 3 primeras personas que me encuentren de forma casual (nada de haber quedado conmigo) y sean capaces de darme un abrazo Panzer de cumpleaños (si no sabes como son ya has perdido de antemano) recibirán una recompensa (a decidir todavía pero quizás un coctel en la cocteleria).
Notas del concurso:
-No apto para gente con problemas de espalda
-En caso de encontrarme con mas de una persona a la vez el ganador de esa ronda sera el primero en darlo.
sábado, 29 de diciembre de 2012
Life is a Song
Estoy escribiendo esta entrada llevando levantado (y despierto) 15 min mientras estoy escuchando a Maon Kurosaki cantar SCARS, así que disculpadme si no sale tan pulida como otras, aunque quizás el hecho de una consciencia semialterada haga que el resultado final sea hasta mejor. Comencemos con una pequeña anécdota de clases de hace unos años:
Profesora de Matemáticas: Si les tuvieses mas cariño a las matemáticas se te darían mejor pero las tratas con demasida tirria.
Guillermo: No tiene que ver. Me encanta cantar y lo hago como si fuese un orco afónico.
La mayoría de los que me conocéis ya sabréis que me encanta cantar. Lo hago sin técnica, buena control de voz, inflexiones penosas y muchos otros defectos; pero bueno QUIERO creer que mi entusiasmo compensa mi técnica (aunque ese quiero creer es parecido a los "Quiero creer que hay algún político honrado en un puesto de responsabilidad).
El caso es que simplemente me gusta cantar. Me sirve para relajarme, distraerme y apartar la mente de malos pensamientos. Los monjes lo definía con el credo de "Quien canta su mal espanta". A lo largo de los años he cantado todo tipo de cosas, desde Rammstein hasta música clásica, pasando por canciones de Gilbert O'Sullivan (y el maravilloso Salarian Scientist que tantos me habréis oído cantar y que pronto pondré aquí cuando haga una versión pulida).
También me gusta cantar marchas militares, tanto alemanas como sovieticas, y a mi sobrino parece que también le gusta ponerse a mi lado mientras lo hago, lo cual estoy seguro que no tiene que ver con ningún tipo de gusto por mi voz, si no por la atracción que le provoca el ruido provocado por los tambores y fanfarria propios de las orquestas que suelen interpretar marchas militares.
Por supuesto también soy el primero en subir a un Karaoke a cantar. Es importante tener en cuenta que no tengo demasiada vergüenza dado que lo mas cerca que estuve de esa palabra es cuando me explicaron lo que significa, por lo cual subir a un escenario rodeado de gente mas o menos numerosa a hacer el cafre (mi forma de cantar no puede definirse de otra manera) me es tan simple como ....vaya joder no me sale ningún símil bueno.
Y con esto termine la entrada. Me espera una barra de pan para desayunar (solo la mitad ojo) y un poco de leche, que esta vez tendrá que ser caliente porque mi garganta esta en modo dolorida. Se que siempre he dicho que cuando tengo la garganta fastidiada yo sigo tomando cosas frías para domarla...pero bueno, digamos que estoy haciendo una excepción.
Felices fiestas.
Profesora de Matemáticas: Si les tuvieses mas cariño a las matemáticas se te darían mejor pero las tratas con demasida tirria.
Guillermo: No tiene que ver. Me encanta cantar y lo hago como si fuese un orco afónico.
La mayoría de los que me conocéis ya sabréis que me encanta cantar. Lo hago sin técnica, buena control de voz, inflexiones penosas y muchos otros defectos; pero bueno QUIERO creer que mi entusiasmo compensa mi técnica (aunque ese quiero creer es parecido a los "Quiero creer que hay algún político honrado en un puesto de responsabilidad).
El caso es que simplemente me gusta cantar. Me sirve para relajarme, distraerme y apartar la mente de malos pensamientos. Los monjes lo definía con el credo de "Quien canta su mal espanta". A lo largo de los años he cantado todo tipo de cosas, desde Rammstein hasta música clásica, pasando por canciones de Gilbert O'Sullivan (y el maravilloso Salarian Scientist que tantos me habréis oído cantar y que pronto pondré aquí cuando haga una versión pulida).
También me gusta cantar marchas militares, tanto alemanas como sovieticas, y a mi sobrino parece que también le gusta ponerse a mi lado mientras lo hago, lo cual estoy seguro que no tiene que ver con ningún tipo de gusto por mi voz, si no por la atracción que le provoca el ruido provocado por los tambores y fanfarria propios de las orquestas que suelen interpretar marchas militares.
Por supuesto también soy el primero en subir a un Karaoke a cantar. Es importante tener en cuenta que no tengo demasiada vergüenza dado que lo mas cerca que estuve de esa palabra es cuando me explicaron lo que significa, por lo cual subir a un escenario rodeado de gente mas o menos numerosa a hacer el cafre (mi forma de cantar no puede definirse de otra manera) me es tan simple como ....vaya joder no me sale ningún símil bueno.
Y con esto termine la entrada. Me espera una barra de pan para desayunar (solo la mitad ojo) y un poco de leche, que esta vez tendrá que ser caliente porque mi garganta esta en modo dolorida. Se que siempre he dicho que cuando tengo la garganta fastidiada yo sigo tomando cosas frías para domarla...pero bueno, digamos que estoy haciendo una excepción.
Felices fiestas.
sábado, 10 de noviembre de 2012
Modificando canciones 3: Mañana
"Desenpolvo tu cañon tan despacio como puedo
viéndote
leo propaganda del reich sobre tu chasis
al atardecer
aparcado muy cerca del Volga que sonríe igual que tú
Quiero verte disparar y verte recargar
si ayer y hoy nos dan la espalda como tanques que se van
siempre quedará mañana la batalla de mañana
junto a ti junto a ti
Cuando no sean noticia los disparos que realice
pensando en ti
cuando mi mirilla esté vacía de objetivos
que no vislumbre
apartado en el fondo de tu asiento empiezo a vivir
Iremos a cargarnos unas cuantos Panzers más
a las calles más oscuras y gastadas de Berlin
no he dudado ni un momento ni un sólo momento
de tu motor de tu motor
Quiero verte disparar y verte recargar
si ayer y hoy nos dan la espalda como tanques que se van
siempre quedará mañana la batalla de mañana
junto a ti junto a ti
Dejaré de hablar de enemigos que no he conocido
ni conoceré
dejaré de gritar más alto para hablar más claro
de nosotros dos.
hay mucho más de mí en ti que lo que queda dentro de mí
Iremos a cargarnos unas cuantos Panzers más
a las calles más oscuras y gastadas de Berlin
no he dudado ni un momento ni un solo momento
de tu motor de tu motor
Quiero verte disparar y verte recargar
si ayer y hoy nos dan la espalda como tanques que se van
siempre quedará mañana la batalla de mañana
junto a ti junto a ti junto a ti"
lunes, 1 de octubre de 2012
Mar-ket-ing
Tras mas de un año de parón (es lo que tiene la falta de creatividad temporal) vuelvo a la brecha con una nueva entrada para el blog. Esta entrada conmemora mi vuelta a los estudios tras el parón ocasionado por el paro y la falta de cursillos del INEM. Me encuentro actualmente cursando un ciclo de Gestión Comercial y Marketing y tras 2 semanas en la linea de fuego me siento contento con el desarrollo de los módulos.
Se que todos os estáis haciendo la misma pregunta, ¿Por que?, ¿Que hace que alguien que estudio Mecánica Naval y Tornero Fresador se meta ahora en algo tan "parecido"? Bueno, siempre he tenido gran afición a la publicidad y a la economía. Podéis preguntarle a mi profesor de dicha asignatura en bachillerato y os dirá que no se me daba nada mal, sobre todo a la hora de usar unos ejemplos la mar de escabrosos (pero sumamente instructivos, a fin de cuentas cuanto mas llamativo mas fácil de evocar en la memoria). Trataremos también conceptos como la publicidad lo cual supone para mi un grato placer dado que siempre he disfrutado con el análisis de la alteración masiva del comportamiento humano (ni que mi segundo apellido fuera Goebbels).
Y por hoy eso es todo. Espero poder escribir mas pronto. A fin de cuentas estoy grabando un par de canciones de Gilber y Sullivan cantadas por mi.
viernes, 30 de diciembre de 2011
Mi interes por el futbol
¿Mi interés por el fútbol?,-Ninguno en absoluto. Pertenezco a ese pequeño colectivo de varones cuya afición por el fútbol es inexistente. Ciertamente en estos tiempos y mas en España eso es tan raro como una sesión en algún parlamento asiático que no termine a ostias. Pero, existimos y supongo que muchos pertenecemos al colectivo "Friki", es decir aquellos que practicamos aficiones propias de la subcultura como rol, comics, anime. Ojo, que en el gremio hay gente aficionada al fútbol, después de todo es una afición respetable. Aunque yo siempre he opinado que solo "ver" es aburrido. La mayoría de la gente que le preguntes si le gusta el fútbol, te dirá que solo es aficionada a verlo, no a practicarlo. Desde mi punto de vista eso es decir como que eres aficionado al sexo y tu única actividad es ver porno. Aburrido vamos.
Tuve mis pinitos con el fútbol aun así. Un par de veces mi tío me llevo al campo del Ourense, a tiro de piedra de mi casa. Al principio me lo pasaba bien pero luego me acababa por aburrir. Vuelvo a decir, supongo que lo de solo mirar no me hace gracia.
Luego, también jugué yo mismo al fútbol. Después de todo fui a un colegio con gente de mi edad y a veces hice mas cosas en el patio que quedarme leyendo. Mas de una vez me anime a jugar un poco, casi siempre en papeles sencillos como defensa. Alguna vez intente hacer de portero, pero cuando la adivina me dijo que seria un buen portero supongo que se refería a la profesión y no al puesto de equipo. A día de hoy, hará siglos que no toco un balón de fútbol (o de cualquier otra cosa para que negarlo) y aun menos un campo. Las veces que jugué fue en campos de...¿Futbito? o que se yo...y un par de veces en el campo reglamentario (o eso creo) que hay en salesianos, el cual me dejaba mas cansado y sudoroso que los tipos que veo ahora mismo desde mi ventana empujar un coche. En cuanto a volver a jugar....bueeeeno (léase con tono gallego) me da miedo intentarlo, debido a que con mi forma física cualquier intento de realizar un deporte prolongado como el fútbol lo mas probable es que lo único que llegase antes que yo al hospital serian los faros de mi ambulancia.
Tuve mis pinitos con el fútbol aun así. Un par de veces mi tío me llevo al campo del Ourense, a tiro de piedra de mi casa. Al principio me lo pasaba bien pero luego me acababa por aburrir. Vuelvo a decir, supongo que lo de solo mirar no me hace gracia.
Luego, también jugué yo mismo al fútbol. Después de todo fui a un colegio con gente de mi edad y a veces hice mas cosas en el patio que quedarme leyendo. Mas de una vez me anime a jugar un poco, casi siempre en papeles sencillos como defensa. Alguna vez intente hacer de portero, pero cuando la adivina me dijo que seria un buen portero supongo que se refería a la profesión y no al puesto de equipo. A día de hoy, hará siglos que no toco un balón de fútbol (o de cualquier otra cosa para que negarlo) y aun menos un campo. Las veces que jugué fue en campos de...¿Futbito? o que se yo...y un par de veces en el campo reglamentario (o eso creo) que hay en salesianos, el cual me dejaba mas cansado y sudoroso que los tipos que veo ahora mismo desde mi ventana empujar un coche. En cuanto a volver a jugar....bueeeeno (léase con tono gallego) me da miedo intentarlo, debido a que con mi forma física cualquier intento de realizar un deporte prolongado como el fútbol lo mas probable es que lo único que llegase antes que yo al hospital serian los faros de mi ambulancia.
lunes, 7 de noviembre de 2011
Sucedio no hace mucho tiempo en una galaxia no muy lejana
En concreto esa galaxia se llama Barcelona y lo que voy a contaros es una anécdota que no es mía, pero la cual tengo autorización para relatar, eso si, sin nombres.
Bueno, de siempre he defendido que en el ámbito de los fetiches sexuales, todos son muy respetables y que permiten mantener un dinamismo en lugar de estancarse en el lo estático. Bueno, como con todo hay excepciones.
Imaginaos una pareja liándose. Bastante aceleradillos y claro, el de repente propone:
-¿Te gustaría probar algo diferente?
-¿A que te refieres?
-Bueno....podría disfrazarme para ti.
Ella le correspondió con un apasionado beso y le dijo: Te espero en la cama, no tardes.
La verdad es que la idea le estaba excitando bastante. Siempre había sido aficionada a probar cosas nuevas. Que mal día eligió para pensar así...
Al cabo de un rato, por la puerta entro su pareja (a día de hoy ex-pareja, pronto lo entenderéis), completamente desnudo, salvo por una mascara de Yoda.
Como podéis imaginaros la respuesta fisiológica de mi amiga de Barcelonesa fue un descenso en picado de la libido...
-Mira, lo siento pero no puedo hacerlo contigo si vas llevar eso puesto, me da igual el morbo que te de.
Su respuesta no ayudo
-Seducido el lado oscuro te ha-dijo el amante mientras le acariciaba
-¡Y NO DIGAS ESO!!!
2 años mas tarde cuando la conocí en unas jornadas roleras en Algemesi, ella me contaba esta anécdota y me infundía una enorme cantidad de risas.
-Mira Guillermo, si llega haberse disfrazado de Jedi lo habría aceptado. El rollo túnica, sable láser, pues no me desagrada. ¿Darth Vader?, pues también. Negro, una mascara, cuero y capa. Pues eso aun me pondría y todo. ¿Pero el jodido Yoda Pujol? Joer...es que lo único que habría sido peor es que me hubiese venido de Jar Jar binks: Misa busca copula con tusa.....Joer. Fue el culmen del antierotismo.
Hay muchas cosas en el mundo que no deberíamos saber. Espero que la anécdota os haya gustado por mas que no haya sido de mi creación.
Bueno, de siempre he defendido que en el ámbito de los fetiches sexuales, todos son muy respetables y que permiten mantener un dinamismo en lugar de estancarse en el lo estático. Bueno, como con todo hay excepciones.
Imaginaos una pareja liándose. Bastante aceleradillos y claro, el de repente propone:
-¿Te gustaría probar algo diferente?
-¿A que te refieres?
-Bueno....podría disfrazarme para ti.
Ella le correspondió con un apasionado beso y le dijo: Te espero en la cama, no tardes.
La verdad es que la idea le estaba excitando bastante. Siempre había sido aficionada a probar cosas nuevas. Que mal día eligió para pensar así...
Al cabo de un rato, por la puerta entro su pareja (a día de hoy ex-pareja, pronto lo entenderéis), completamente desnudo, salvo por una mascara de Yoda.
Como podéis imaginaros la respuesta fisiológica de mi amiga de Barcelonesa fue un descenso en picado de la libido...
-Mira, lo siento pero no puedo hacerlo contigo si vas llevar eso puesto, me da igual el morbo que te de.
Su respuesta no ayudo
-Seducido el lado oscuro te ha-dijo el amante mientras le acariciaba
-¡Y NO DIGAS ESO!!!
2 años mas tarde cuando la conocí en unas jornadas roleras en Algemesi, ella me contaba esta anécdota y me infundía una enorme cantidad de risas.
-Mira Guillermo, si llega haberse disfrazado de Jedi lo habría aceptado. El rollo túnica, sable láser, pues no me desagrada. ¿Darth Vader?, pues también. Negro, una mascara, cuero y capa. Pues eso aun me pondría y todo. ¿Pero el jodido Yoda Pujol? Joer...es que lo único que habría sido peor es que me hubiese venido de Jar Jar binks: Misa busca copula con tusa.....Joer. Fue el culmen del antierotismo.
Hay muchas cosas en el mundo que no deberíamos saber. Espero que la anécdota os haya gustado por mas que no haya sido de mi creación.
domingo, 16 de octubre de 2011
Hablando de pequeños placeres.
A menudo se ha dicho que la felicidad no se basa en grandes placeres, si no en una sucesión de pequeños momentos que alegran la vida. Supongo que el que dijo eso no ha estado nunca en un jacuzzi en una suite de Las Vegas rodeado de mujeres y con maletines llenos de dinero a su alrededor (yo tampoco, para que engañarnos) así que creo ese pensamiento para sonreír ante el panorama que tenemos la mayor parte de la población. Pero que demonios, voy a darle una oportunidad e intentar hablar un poco sobre esos pequeños placeres que nos alegran.
Empezare con aquellos que se practican cuando estamos solo en casa. Para la mayoría de la gente Solo en Casa no es el titulo de una película, si no el preludio a una serie de reuniones en casa con amigos y fiestas dotadas de contenido alcohólico y música no tan ligera sonando de fondo. Para los mas suaves están siempre las opciones de montar pases de cine, partidas de rol (mis favoritas) y otro tipo de actividades. Alguna de esas cosas he hecho, pero algunas de mis actividades solo en casa se realizan en solitario, y se basan en maravillas como usar el baño con la puerta abierta (Y me encanta!!!!!!) o pasearme en calzoncillos por casa y bailar:
Por fortuna para aquellos seres dotados de ojos no existe ningún tipo de registro pictográfico de esa secuencia interpretada por mi, pero os podéis hacer una idea.
También esta el gran placer de que puedo dormir en la cama grande y estar como un señor.
¿Una secuencia evocadora verdad? Este es el placer que obtienes por ejemplo llegando a casa a las 4 de la madrugada con un frió orensano nocturno y meterte debajo de un buen surtido de mantas. Si eso no es un pequeño placer de la vida, no se que puede ser.
Y por ultimo, hablar de un placer que una gran mayoría de mis amigos y conocidos comparten y es el placer de la lluvia. No hablo de salir a la calle y empaparse. No digo que esto este mal. Os lo dice alguien que tras 4 meses de embarque en un remolcador ha redefinido el concepto lluvia y no suelo abrir el paraguas por unas gotas, pero me estoy desviando. Yo me refiero al placer de estar en casa y ver y sobre todo, oír la lluvia. Es algo que mi fragmentada mente encuentra sedante. Recientemente he conseguido formas de experimentarlo y Aquí podéis sentirlo.
Ciertamente estoy de acuerdo tras escribir todo esto. Estos detalles y pequeños placeres son lo que hace a uno feliz (pero aun así sigo queriendo meterme en el Jacuzzi).
Espero que hayáis disfrutado. Me vereis de nuevo la próxima vez que mi mente cree algo minimamente decente para leer.
Empezare con aquellos que se practican cuando estamos solo en casa. Para la mayoría de la gente Solo en Casa no es el titulo de una película, si no el preludio a una serie de reuniones en casa con amigos y fiestas dotadas de contenido alcohólico y música no tan ligera sonando de fondo. Para los mas suaves están siempre las opciones de montar pases de cine, partidas de rol (mis favoritas) y otro tipo de actividades. Alguna de esas cosas he hecho, pero algunas de mis actividades solo en casa se realizan en solitario, y se basan en maravillas como usar el baño con la puerta abierta (Y me encanta!!!!!!) o pasearme en calzoncillos por casa y bailar:
Por fortuna para aquellos seres dotados de ojos no existe ningún tipo de registro pictográfico de esa secuencia interpretada por mi, pero os podéis hacer una idea.
También esta el gran placer de que puedo dormir en la cama grande y estar como un señor.
¿Una secuencia evocadora verdad? Este es el placer que obtienes por ejemplo llegando a casa a las 4 de la madrugada con un frió orensano nocturno y meterte debajo de un buen surtido de mantas. Si eso no es un pequeño placer de la vida, no se que puede ser.
Y por ultimo, hablar de un placer que una gran mayoría de mis amigos y conocidos comparten y es el placer de la lluvia. No hablo de salir a la calle y empaparse. No digo que esto este mal. Os lo dice alguien que tras 4 meses de embarque en un remolcador ha redefinido el concepto lluvia y no suelo abrir el paraguas por unas gotas, pero me estoy desviando. Yo me refiero al placer de estar en casa y ver y sobre todo, oír la lluvia. Es algo que mi fragmentada mente encuentra sedante. Recientemente he conseguido formas de experimentarlo y Aquí podéis sentirlo.
Ciertamente estoy de acuerdo tras escribir todo esto. Estos detalles y pequeños placeres son lo que hace a uno feliz (pero aun así sigo queriendo meterme en el Jacuzzi).
Espero que hayáis disfrutado. Me vereis de nuevo la próxima vez que mi mente cree algo minimamente decente para leer.
viernes, 9 de septiembre de 2011
Magosteando
Desde los montes orensanos se contempla el paisaje mas hermoso que pueda imaginarse. Plácidos bosques, carreteras enfurecidas, y montañeros gallegos que desde tiempos inmemorables han estado luchando contra Portugal o España. De vez en cuando algún turista es capturado como rehén. Entonces cuando alguien esta atrapado y necesita que le rescaten, normalmente recibo una llamada.
Bueno os puedo asegurar que esto solo era un pequeño homenaje a McGyver en Euskadi. Tenéis mi palabra que en los montes que rodean Orense no hallareis campamentos llenos de guerrilleros sudamericanos llevando chaleco y chapela, y que los agentes secretos no se cuelan entre ellos usando toallas como disfraz.
Hoy os hablare de una tradición que si bien se celebra por otros lados de Galicia, es aquí donde tiene mas sona, y es el Magosto. La tradición consiste en coger comida, bebida y castañas, subir al monte y hacer hogueras para asar. Luego lo normal suele ser subir al monte para hacer el cafre y coger el pedo del año. En orense los dos montes mas utilizados suelen ser el monte del seminario y luego ....joder no me acuerdo como se llama el otro monte, pero esta en dirección contraria. Si no conocéis la tradición y queréis probarla os daré algunos consejos:
-Llevad solo castañas si vais a comerlas. Si vuestro viaje al monte es solo una escusa para beber lejos de ojos indiscretos podéis ahorraros una buena cantidad de peso
-El papel de WC no es un lujo, si no un articulo que por su poco peso nos ahorrara una gran cantidad de problemas, pues servirá de servilleta además de para su uso propio.
-Mirad bien el parte del tiempo, y a ser posible con varias fuentes. Nada jode mas que estar borracho en medio del monte y recibir una lluvia de las que hacen época.
-¿Vais a hacer un fuego? Aseguraos de 4 cosas
A: Que no os vayáis a comer un multazo de la ostia por hacer un fuego ilegal
B: Que no haya llovido el día antes, si no tener leña útil sera difícil.
C: Llevar algo con lo que encenderlo. Y a pesar de los mitos, la gasolina y el alcohol SI joden la comida.
D: Apagad el fuego al iros por el amor de Dios!
Con todo creo que ya estáis listos para subir. Pero espera Klaus! ¿Estas seguro de que no falta algo? Efectivamente, mi ultima recomendación es deciros que llevéis un set básico de primeros auxilios, en forma de alcohol, tiritas y unas vendas.
Ahora entraremos en el campo de las anécdotas personales. Este relato sucedió en el año de.....no recuerdo, pero es entre 2005 y 2009. Teníamos la intención de hacer un magosto normal y corriente, por lo que las mochilas de mis infatigables compañeros de montería estaban estibadas con sus antiguos amigos Eristoff, Estrella Galicia, Cocacola y Rufles.
Ya al ir empezando el miedo oscureció nuestros corazones pues una fina lluvia se abatió sobre nosotros, bajando nuestros ánimos de un viaje al monte para sentarnos sobre un suelo mas húmedo que un campo de hockey hielo. Pero aun así no desistimos, y empezamos el viaje hacia las montañas de la locura, hacia la ciudad de los antiguos (creo que la gente normal lo llama el seminario).
Tras una hora de caminata alcanzamos un sitio adecuado en el que empezar nuestra bacanal. Pero ¡oh, el destino no quiso que prometeo acudiese en nuestra ayuda, y no pudimos encender un fuego! Toda la madera estaba mas verde que yo delante de un examen de derechos humanos. La verdad es que las cosas no eran demasiado bonitas, así que me decidí:
-Caballeros, creo que la situación esta clara. Lo de hacer un magosto normal esta imposible. Así que propongo una solución. Ya hemos dado un paseo por el monte, hemos hecho ejercicio, tomado el aire y hemos intentado hacer fuego. ¿Que os parece si iniciamos la segunda parte de este magosto bajando a orense de nuevo, instalándonos a casa de oscar aquí presente con su permiso, y nos damos un magosto con mesa, sofás, television, cocina y lo mas importante: Retrete?
Con un sonoro aplauso mi idea fue secundada. No hubo ni necesidad de empacar ni recoger nada. En media hora bajamos y nos encontramos en la comodidad de una vivienda amueblada disfrutando de los placeres terrenales de la vida moderna. El destino nos dio la suerte de poner en television "Los 12 del patíbulo" y mientras disfrutabamos de este clásico del cine bélico oíamos de fondo como Oscar avisaba de que los chorizos ya casi estaban. A continuación Ibón nos ofreció dirigirnos partida de rol, y entonces quedo claro que el que el magosto en el monte hubiese salido mal, no era si no una señal de los dioses para indicarnos nuestro autentico lugar!.
Un saludo a todos, y encontrad el lugar para vuestro magosto, ya sea en un monte, o en un salón lleno de frikis!
Bueno os puedo asegurar que esto solo era un pequeño homenaje a McGyver en Euskadi. Tenéis mi palabra que en los montes que rodean Orense no hallareis campamentos llenos de guerrilleros sudamericanos llevando chaleco y chapela, y que los agentes secretos no se cuelan entre ellos usando toallas como disfraz.
Hoy os hablare de una tradición que si bien se celebra por otros lados de Galicia, es aquí donde tiene mas sona, y es el Magosto. La tradición consiste en coger comida, bebida y castañas, subir al monte y hacer hogueras para asar. Luego lo normal suele ser subir al monte para hacer el cafre y coger el pedo del año. En orense los dos montes mas utilizados suelen ser el monte del seminario y luego ....joder no me acuerdo como se llama el otro monte, pero esta en dirección contraria. Si no conocéis la tradición y queréis probarla os daré algunos consejos:
-Llevad solo castañas si vais a comerlas. Si vuestro viaje al monte es solo una escusa para beber lejos de ojos indiscretos podéis ahorraros una buena cantidad de peso
-El papel de WC no es un lujo, si no un articulo que por su poco peso nos ahorrara una gran cantidad de problemas, pues servirá de servilleta además de para su uso propio.
-Mirad bien el parte del tiempo, y a ser posible con varias fuentes. Nada jode mas que estar borracho en medio del monte y recibir una lluvia de las que hacen época.
-¿Vais a hacer un fuego? Aseguraos de 4 cosas
A: Que no os vayáis a comer un multazo de la ostia por hacer un fuego ilegal
B: Que no haya llovido el día antes, si no tener leña útil sera difícil.
C: Llevar algo con lo que encenderlo. Y a pesar de los mitos, la gasolina y el alcohol SI joden la comida.
D: Apagad el fuego al iros por el amor de Dios!
Con todo creo que ya estáis listos para subir. Pero espera Klaus! ¿Estas seguro de que no falta algo? Efectivamente, mi ultima recomendación es deciros que llevéis un set básico de primeros auxilios, en forma de alcohol, tiritas y unas vendas.
Ahora entraremos en el campo de las anécdotas personales. Este relato sucedió en el año de.....no recuerdo, pero es entre 2005 y 2009. Teníamos la intención de hacer un magosto normal y corriente, por lo que las mochilas de mis infatigables compañeros de montería estaban estibadas con sus antiguos amigos Eristoff, Estrella Galicia, Cocacola y Rufles.
Ya al ir empezando el miedo oscureció nuestros corazones pues una fina lluvia se abatió sobre nosotros, bajando nuestros ánimos de un viaje al monte para sentarnos sobre un suelo mas húmedo que un campo de hockey hielo. Pero aun así no desistimos, y empezamos el viaje hacia las montañas de la locura, hacia la ciudad de los antiguos (creo que la gente normal lo llama el seminario).
Tras una hora de caminata alcanzamos un sitio adecuado en el que empezar nuestra bacanal. Pero ¡oh, el destino no quiso que prometeo acudiese en nuestra ayuda, y no pudimos encender un fuego! Toda la madera estaba mas verde que yo delante de un examen de derechos humanos. La verdad es que las cosas no eran demasiado bonitas, así que me decidí:
-Caballeros, creo que la situación esta clara. Lo de hacer un magosto normal esta imposible. Así que propongo una solución. Ya hemos dado un paseo por el monte, hemos hecho ejercicio, tomado el aire y hemos intentado hacer fuego. ¿Que os parece si iniciamos la segunda parte de este magosto bajando a orense de nuevo, instalándonos a casa de oscar aquí presente con su permiso, y nos damos un magosto con mesa, sofás, television, cocina y lo mas importante: Retrete?
Con un sonoro aplauso mi idea fue secundada. No hubo ni necesidad de empacar ni recoger nada. En media hora bajamos y nos encontramos en la comodidad de una vivienda amueblada disfrutando de los placeres terrenales de la vida moderna. El destino nos dio la suerte de poner en television "Los 12 del patíbulo" y mientras disfrutabamos de este clásico del cine bélico oíamos de fondo como Oscar avisaba de que los chorizos ya casi estaban. A continuación Ibón nos ofreció dirigirnos partida de rol, y entonces quedo claro que el que el magosto en el monte hubiese salido mal, no era si no una señal de los dioses para indicarnos nuestro autentico lugar!.
Un saludo a todos, y encontrad el lugar para vuestro magosto, ya sea en un monte, o en un salón lleno de frikis!
sábado, 3 de septiembre de 2011
Pensando Rapido
Esta sera una entrada corta. Voy a relataros una respuesta que modestia aparte fue ingeniosa de narices y que se me ocurrio de pura casualidad. Normalmente no soy la persona mas ingeniosa pues suelo ser mas analitico y logico que creativo, pero con todo hay excepciones. Mis amigos podrian hablaros de algunos de ellos en su dia pero el que voy a contaros ahora es relativamente recientes (un mes o dos).
Esto sucedio en Orense en verano. Las calles estaban vacias y yo a pesar de todo sali a dar una vuelta. Llevaba en el cuello mis gafas de aviador. Al que tenga quejas de que las lleve, ajo y agua, a mi me gustan y con eso me basta. El caso es que por Juan XXIII me encontre un par de chicas de aspecto.....¿pijo?, no se. A dia de hoy es dificil clasificar. A mi no me sonaban de nada, y yo no se si ellas me conocian. El caso es que al cruzarse conmigo dijeron asi:
-"Vaya pintas con esas gafas"
Normalmente ante un comentario asi yo no habria sabido que contestarles aparte de un "iros a cagar a la via" pero ese hermoso dia de verano de 2011 los hados, las musas, los astros y todo lo alineable se debio conjugar a mi favor, pues enseguida me salio una respuesta maravillosa:
-"Al menos yo llevo ropa interior"
Ciertamente hay que aplaudir un comentario digno del mismisimo Oscar Wilde. La respuesta clara de las dos chicas fue una especie de congelacion. Se miraron la una a la otra, como pensando si el comentario iba a una de las dos en concreto como si supiese algo que no deberia saber. Lo unico que me apena es que no hubiese nadie a mi alrededor aparte de ellas para oir el comentario mas ingenioso que habre hecho nunca.
Esto sucedio en Orense en verano. Las calles estaban vacias y yo a pesar de todo sali a dar una vuelta. Llevaba en el cuello mis gafas de aviador. Al que tenga quejas de que las lleve, ajo y agua, a mi me gustan y con eso me basta. El caso es que por Juan XXIII me encontre un par de chicas de aspecto.....¿pijo?, no se. A dia de hoy es dificil clasificar. A mi no me sonaban de nada, y yo no se si ellas me conocian. El caso es que al cruzarse conmigo dijeron asi:
-"Vaya pintas con esas gafas"
Normalmente ante un comentario asi yo no habria sabido que contestarles aparte de un "iros a cagar a la via" pero ese hermoso dia de verano de 2011 los hados, las musas, los astros y todo lo alineable se debio conjugar a mi favor, pues enseguida me salio una respuesta maravillosa:
-"Al menos yo llevo ropa interior"
Ciertamente hay que aplaudir un comentario digno del mismisimo Oscar Wilde. La respuesta clara de las dos chicas fue una especie de congelacion. Se miraron la una a la otra, como pensando si el comentario iba a una de las dos en concreto como si supiese algo que no deberia saber. Lo unico que me apena es que no hubiese nadie a mi alrededor aparte de ellas para oir el comentario mas ingenioso que habre hecho nunca.
domingo, 14 de agosto de 2011
Rutinas
Escribo esto desde una conexion en el Camping cercano del Grove. La mayoría se preguntaran que hago conectado en lugar de estar disfrutando de los placeres naturales que me podría proporcionar la playa a 100 metros de aquí. Bueno además de que la playa me gusta lo justo, me temo que los caprichos meteorológicos han provocado que tras un mes de calor y sol, los 3 días que estoy aquí están dominados por nubes, lluvia y viento. Muy Londinense el clima, lo cual se complementa con la preferencia de mi hermana de tomar te en lugar de café.
Como forma de pasar el rato me he decido a escribiros una parte de mi rutina diaria general ahora en vacaciones. Siempre he sido una persona rutinaria y de costumbres fijas. No es que sean inalterables pero debido a que las he programado con el mejor pragmatismo normalmente no veo demasiados motivos para cambiarlas. Las horas son estimadas y para servir de referencia.
Mañana: Mi hora media de levantarme se sitúa entre las 0900 y las 1030. Nada mas despertarme suelo hacer unos ejercicios mentales para relajar un poco el ruido que tengo en la cabeza provocado por mis pensamientos caóticos. A continuación desayuno, el cual suele ser algo frugal:
-Un trozo de pan: Simple, sin condimento
-Un Yogur con dos cucharadas de azúcar
-Un Vaso de Leche fría y SIN colacao (ni nesquick o como se diga)
A continuación una buena ducha. Mi tiempo medio de ducha es 10 min mas otros 5 para secarme. Si me afeito (1-2 veces a la semana) hay que añadir previo a la ducha 15 min para mi afeitado, pues me gusta tomármelo con calma (mi amiga Patricia puede garantizados que los resultados bien merecen el tiempo ujuju). Lo siguiente que haré es dar un paseo matutino. Suelo salir de paseo entre las 1130-1200 y este me lleva unos 45 min de tiempo fijo, al cual hay que añadir tiempo si me encuentro con gente con la que charlar (uno de los motivos principales para salir de paseo) o aparece otro impedimento.
Tarde. Normalmente comeré en casa entre las 1400-1500. Mi tarde posterior no suele ser gran cosa, suele ser una mezcla de lectura, chateo, series, etc (normalmente 2 a la vez o así). A las 1830 suelo hacerme un bocadillo de media barra de pan como tamaño medio. Si lo hago suele significar que luego no cenare (o si, depende de mi hambre a la noche). Luego a las 1900 aprox suelo salir a dar un paseo. Normalmente a partir de esta hora suelo quedar con el resto de la tropa o tras haberme dado yo otro paseo. Los planes con la pandilla pueden variar mucho, pero invariablemente suelen ser caminar por ahí o ir a tomar algo a algún lado.
Noche. Las noches suelen ser relax en casa. Si se cena es sobre las 2130 o 2200. Luego esta la disyuntiva de si se saldrá de noche o tocara noche de casa. La hora media de quedar con la tropa suele ser a las 2330, pero como con todo esta hora suele variar.
Y esto es un día general en mi vida. Por supuesto hay varias variables mas y sucesos no mencionados. Cabria en un error pensar en mi como una persona aburrida por ser rutinario. Cuando estoy con gente suelo ser mas espontáneo e improvisador (¿Existe ese termino?)
Bueno. He terminado por hoy. Alabado sea el destino mañana me vuelvo a orense. Las vacaciones en la playa con mi familia no son lo que mas me entusiasme (y menos con este clima) y tampoco es que sea capaz de desconectar así que como resultado prefiero estar en mi despacho en Orense (cariñosamente, mi pantano jejeje). Pasad buenas vacaciones.
Como forma de pasar el rato me he decido a escribiros una parte de mi rutina diaria general ahora en vacaciones. Siempre he sido una persona rutinaria y de costumbres fijas. No es que sean inalterables pero debido a que las he programado con el mejor pragmatismo normalmente no veo demasiados motivos para cambiarlas. Las horas son estimadas y para servir de referencia.
Mañana: Mi hora media de levantarme se sitúa entre las 0900 y las 1030. Nada mas despertarme suelo hacer unos ejercicios mentales para relajar un poco el ruido que tengo en la cabeza provocado por mis pensamientos caóticos. A continuación desayuno, el cual suele ser algo frugal:
-Un trozo de pan: Simple, sin condimento
-Un Yogur con dos cucharadas de azúcar
-Un Vaso de Leche fría y SIN colacao (ni nesquick o como se diga)
A continuación una buena ducha. Mi tiempo medio de ducha es 10 min mas otros 5 para secarme. Si me afeito (1-2 veces a la semana) hay que añadir previo a la ducha 15 min para mi afeitado, pues me gusta tomármelo con calma (mi amiga Patricia puede garantizados que los resultados bien merecen el tiempo ujuju). Lo siguiente que haré es dar un paseo matutino. Suelo salir de paseo entre las 1130-1200 y este me lleva unos 45 min de tiempo fijo, al cual hay que añadir tiempo si me encuentro con gente con la que charlar (uno de los motivos principales para salir de paseo) o aparece otro impedimento.
Tarde. Normalmente comeré en casa entre las 1400-1500. Mi tarde posterior no suele ser gran cosa, suele ser una mezcla de lectura, chateo, series, etc (normalmente 2 a la vez o así). A las 1830 suelo hacerme un bocadillo de media barra de pan como tamaño medio. Si lo hago suele significar que luego no cenare (o si, depende de mi hambre a la noche). Luego a las 1900 aprox suelo salir a dar un paseo. Normalmente a partir de esta hora suelo quedar con el resto de la tropa o tras haberme dado yo otro paseo. Los planes con la pandilla pueden variar mucho, pero invariablemente suelen ser caminar por ahí o ir a tomar algo a algún lado.
Noche. Las noches suelen ser relax en casa. Si se cena es sobre las 2130 o 2200. Luego esta la disyuntiva de si se saldrá de noche o tocara noche de casa. La hora media de quedar con la tropa suele ser a las 2330, pero como con todo esta hora suele variar.
Y esto es un día general en mi vida. Por supuesto hay varias variables mas y sucesos no mencionados. Cabria en un error pensar en mi como una persona aburrida por ser rutinario. Cuando estoy con gente suelo ser mas espontáneo e improvisador (¿Existe ese termino?)
Bueno. He terminado por hoy. Alabado sea el destino mañana me vuelvo a orense. Las vacaciones en la playa con mi familia no son lo que mas me entusiasme (y menos con este clima) y tampoco es que sea capaz de desconectar así que como resultado prefiero estar en mi despacho en Orense (cariñosamente, mi pantano jejeje). Pasad buenas vacaciones.
sábado, 16 de julio de 2011
Destrozando canciones. Parte 2
A pesar de las amenazas que he recibido y los consejos de mis abogados, he decidido volver a las andadas y publicar una mas de mis canciones modificadas. La cancion condenada a esta cruel pena sera Alejandro, de Lady GaGa. Aunque en general esta cantante no es de mis favoritas, esta cancion si que me gusta bastante para sorpresa de muchos (o no tan sorpresa de otros, teniendo en cuenta que al parecer la estetica del videoclip es muy mia). Sin mas preambulos aqui os la dejo junto con un link para escucharla en modo instrumental por si alguno de vosotros tiene el animo de cantarla en privado.
I know that we are young.
And I know you may fight me.
But I just can't war with you like this anymore.
Comandante
He's got both guns
in his holster
And he won't aim at you,
Won't aim at you
He hides true war
En su bolsillo.
He's got a halo 'around her finger.
Around you.
You know that I hate you boy.
Cold like Germany, rejoice.
At this point I gotta choose,
nothing to loose.
Don't call my name.
Don't call my name, Comandante
I'm not your Krieg.
I'm not your Krieg, Teniente.
Don't wanna Blitz, don't wanna Krieg
Just smoke my cigarrette and hush.
Don't call my name.
Don't call my name, Sargento
Comandante.
Comandante.
Coman-coman-dante
Coman-coman-dante
I know that we are young.
And I know you may fight me.
But I just can't war with you like this anymore.
Comandante
He's got both guns
in his holster
And he won't aim at you,
Won't aim at you
He hides true war
En su bolsillo.
He's got a halo 'around her finger.
Around you.
You know that I hate you boy.
Cold like Germany, rejoice.
At this point I gotta choose,
nothing to loose.
Don't call my name.
Don't call my name, Comandante
I'm not your Krieg.
I'm not your Krieg, Teniente.
Don't wanna Blitz, don't wanna Krieg
Just smoke my cigarrette and hush.
Don't call my name.
Don't call my name, Sargento
Comandante.
Comandante.
Coman-coman-dante
Coman-coman-dante
miércoles, 29 de junio de 2011
Destrozando canciones. Parte 1
Buenos dias a todos. Hoy os hablare de una extraña y morbosa aficion que tengo. NO, no tiene que ver con latigos, cuero ni mordazas. Es mucho peor y dolorosa (sobre todo para los oidos). Me gusta, coger canciones y modificarlas a letras mas cercanas a mis aficiones y personalidad. La mayoria piensan que esto es muy chungo pero lo mas importante es que a mi ME GUSTA y por lo tanto lo que piensen los demas me importa tanto como el horario de misas de mi barrio. Os dejare con uno de mis trabajos favoritos, y es una conversion de Tik-Tok, de Kesha:
Wake up in the Panzer feeling like E Rommel
Grab my googles, I'm out the door, I'm gonna hit this city
Before I leave, brush my teeth with a bottle of Schnaps
'Cause when I leave for the war, I ain't coming back
I'm loading ammo on our guns,guns
Trying on all our uniforms, forms
Boys blowing up our comms, comms
Drop-topping, playing our favorite viniles
Pulling up to the armies
Trying to get a little bit tipsy
Don't stop, make it Boom!
Rommel, blow my speakers up
Tonight, I'mma fight
'Til we see the sunlight
Tick tock on the clock
But the Krieg don't stop, no
Ouououuuu
Y eso es todo por hoy. Para la proxima semana quizas os muestre mi destrozo de Alejandro de Lady Gaga
Wake up in the Panzer feeling like E Rommel
Grab my googles, I'm out the door, I'm gonna hit this city
Before I leave, brush my teeth with a bottle of Schnaps
'Cause when I leave for the war, I ain't coming back
I'm loading ammo on our guns,guns
Trying on all our uniforms, forms
Boys blowing up our comms, comms
Drop-topping, playing our favorite viniles
Pulling up to the armies
Trying to get a little bit tipsy
Don't stop, make it Boom!
Rommel, blow my speakers up
Tonight, I'mma fight
'Til we see the sunlight
Tick tock on the clock
But the Krieg don't stop, no
Ouououuuu
Y eso es todo por hoy. Para la proxima semana quizas os muestre mi destrozo de Alejandro de Lady Gaga
sábado, 11 de junio de 2011
39 motivos por las que el Rol es mejor que el sexo
Esto no es algo que haya creado yo, es algo que tiene mas tiempo que las pirámides y ha aparecido en incontables blog gestionados por gente de mi gremio, y sin embargo lo considero bastante gracioso de leer y a la vez un poco triste jeje.Me he tomado la libertad de poner entre paréntesis algunos comentarios personales). Sin mas preámbulos aquí tenéis:
1.-Puedes hacerlo comiendo patatas fritas y tomando coca colas (u otro tipo de bebidas)
2.-No tienes que esperar a que la partida acabe para fumar un cigarro.
3.-Pueden participar tus amigos sin que tu novia crea que eres un degenerado.
4.-Se puede parar una partida en cualquier momento y continuarla el día después.
5.-Si te va mal, siempre puedes culpar a los dados.
6.-Puedes jugar a muchos juegos distintos sin recurrir al Kamasutra.
7.-No es necesario perder tiempo quitándose la ropa.
8.-Se puede jugar con diferentes jugadores sin que los demás se pongan celosos.
9.-Puedes aguantar toda la noche con una partida.
10.-El master no necesita pegar a los demás para mostrar su autoridad.
11.-No sudas (eso entre comillas, porque depende del sitio, la temperatura y demás)
12.-No es necesario emplear protecciones especiales.
13.-Se puede jugar a rol cualquier día del mes sin ponerlo todo perdido.
13.-La mesa es una superficie lo suficientemente cómoda para jugar a rol.
14.-Puedes explicar tus batallitas sin quedar como un fantasma.
15.-Si pagas por jugar a rol no se te considera un fracasado (¿seguro?)
16.-Se puede jugar a rol fácilmente con jugadores desconocidos (depende de la persona también)
17.-Se puede adquirir una personalidad completamente diferente a la tuya sin que los jugadores se asusten.
18.-Se puede jugar a rol en casa de tus padres (lo otro también,¿no? todo es cuestión de organizar bien para evitar imprevistos)
19.-Las tiendas venden artículos de rol a menores de edad.
20.-Jugando a rol no necesitas preocuparte por las enfermedades venéreas.
21.-Nunca ha habido ningún embarazo indeseado jugando a rol.
22.-No necesitas fingir orgasmos para que los demás jugadores de rol se sientan satisfechos.
23.-Puedes invitar a tus padres a una partida de rol (antes muerto)
24.-No te detienen por enseñar a jugar a rol a menores de edad. (antes quizás si, en los días de mayor estigma a estos juegos)
25.-Si no te gusta la partida, puedes decirlo abiertamente (depende de la capacidad de critica del master) 26.-Independientemente de tu religión (o la de los jugadores) no necesitas esperar a después del matrimonio para jugar a rol.
27.-Tus amigos no se ríen de ti si juegas a rol con jugadores feos.
28.-Tener demasiada experiencia jugando a rol nunca está mal visto (y con lo otro tampoco creo que este mal visto).
29.-Las probabilidades de infarto jugando a rol son prácticamente nulas, independientemente de tu edad o estado de salud.
30.-Puedes reutilizar tu material de rol.
31.-Ambientar una partida de rol no implica poner baladas empalagosas.
32.-Cuando acaba una partida de rol, los jugadores no te preguntan si lo han hecho bien (bueno, tampoco esta de mas preguntarlo
33.-Se puede jugar a rol en la calle (no es aconsejable)
34.-En la mayoría de universidades hay clubes de rol, con salas habilitadas para las partidas (también sitios perfectos y clásicos para practicar sexo)
35.-Puedes realizar anotaciones en una partida de rol.
36.-Los jugadores nunca se plantearan si juegas a rol mejor o peor que con los demás jugadores con los que ha jugado en su vida (Falso, la gente se lo plantea)
37.-La gente no se deprime por tener 35 años y no haber jugado nunca a rol.
38.-Puedes contestar las llamadas de teléfono en una partida de rol sin que los jugadores se quejen.
39-No necesitas decir "Te quiero" a tus jugadores de rol para continuar la partida
1.-Puedes hacerlo comiendo patatas fritas y tomando coca colas (u otro tipo de bebidas)
2.-No tienes que esperar a que la partida acabe para fumar un cigarro.
3.-Pueden participar tus amigos sin que tu novia crea que eres un degenerado.
4.-Se puede parar una partida en cualquier momento y continuarla el día después.
5.-Si te va mal, siempre puedes culpar a los dados.
6.-Puedes jugar a muchos juegos distintos sin recurrir al Kamasutra.
7.-No es necesario perder tiempo quitándose la ropa.
8.-Se puede jugar con diferentes jugadores sin que los demás se pongan celosos.
9.-Puedes aguantar toda la noche con una partida.
10.-El master no necesita pegar a los demás para mostrar su autoridad.
11.-No sudas (eso entre comillas, porque depende del sitio, la temperatura y demás)
12.-No es necesario emplear protecciones especiales.
13.-Se puede jugar a rol cualquier día del mes sin ponerlo todo perdido.
13.-La mesa es una superficie lo suficientemente cómoda para jugar a rol.
14.-Puedes explicar tus batallitas sin quedar como un fantasma.
15.-Si pagas por jugar a rol no se te considera un fracasado (¿seguro?)
16.-Se puede jugar a rol fácilmente con jugadores desconocidos (depende de la persona también)
17.-Se puede adquirir una personalidad completamente diferente a la tuya sin que los jugadores se asusten.
18.-Se puede jugar a rol en casa de tus padres (lo otro también,¿no? todo es cuestión de organizar bien para evitar imprevistos)
19.-Las tiendas venden artículos de rol a menores de edad.
20.-Jugando a rol no necesitas preocuparte por las enfermedades venéreas.
21.-Nunca ha habido ningún embarazo indeseado jugando a rol.
22.-No necesitas fingir orgasmos para que los demás jugadores de rol se sientan satisfechos.
23.-Puedes invitar a tus padres a una partida de rol (antes muerto)
24.-No te detienen por enseñar a jugar a rol a menores de edad. (antes quizás si, en los días de mayor estigma a estos juegos)
25.-Si no te gusta la partida, puedes decirlo abiertamente (depende de la capacidad de critica del master) 26.-Independientemente de tu religión (o la de los jugadores) no necesitas esperar a después del matrimonio para jugar a rol.
27.-Tus amigos no se ríen de ti si juegas a rol con jugadores feos.
28.-Tener demasiada experiencia jugando a rol nunca está mal visto (y con lo otro tampoco creo que este mal visto).
29.-Las probabilidades de infarto jugando a rol son prácticamente nulas, independientemente de tu edad o estado de salud.
30.-Puedes reutilizar tu material de rol.
31.-Ambientar una partida de rol no implica poner baladas empalagosas.
32.-Cuando acaba una partida de rol, los jugadores no te preguntan si lo han hecho bien (bueno, tampoco esta de mas preguntarlo
33.-Se puede jugar a rol en la calle (no es aconsejable)
34.-En la mayoría de universidades hay clubes de rol, con salas habilitadas para las partidas (también sitios perfectos y clásicos para practicar sexo)
35.-Puedes realizar anotaciones en una partida de rol.
36.-Los jugadores nunca se plantearan si juegas a rol mejor o peor que con los demás jugadores con los que ha jugado en su vida (Falso, la gente se lo plantea)
37.-La gente no se deprime por tener 35 años y no haber jugado nunca a rol.
38.-Puedes contestar las llamadas de teléfono en una partida de rol sin que los jugadores se quejen.
39-No necesitas decir "Te quiero" a tus jugadores de rol para continuar la partida
Suscribirse a:
Entradas (Atom)