Todos conocemos Las Lluvias de Castamere, pero hay otra canción que en mi imaginación los personajes fueron cantando antes de llegar a los Gemelos. Sin mas preámbulos:
Letra:
Soy Robb Stark luchador
que se juega todo el Norte con valor
De Invernalia Gran señor,
caballero y casi siempre ganador.
Aquí estoy soy Walder Frey
Yo Bolton el mas Cabrón
Yo Talisa, dulce y fiel
y vivo enamorada de el.
La boda ya va a comenzar
partiremos sin dudar
la boda en los gemelos va a empezar
Es, una boda roja es
una boda nada mas
no tiene porque pasar nada
No, no se hace en Harrenhal
se hace en los Gemelos al final
Es, una boda roja es,
una boda nada mas
no se porque se llama así
Ven, ven con los Lannister
lo pasaremos bien
Ven, ven con los Lannister
Nadie va morir aquí.
Bienvenidos a una CALUROSA entrada, escrita desde los confines de Ourense, en donde los termómetros del centro ya no ponen una temperatura, si no que nos dicen que vamos a morir.
Esta entrada es con el fin de distraer vuestras mentes del pegajoso calor, y como dice el dicho, "Quien canta, su mal espanta" he decidido hacer un nuevo cutre-arreglo de canción para vosotros. Esta sera en honor a un juego de tablero clásico, Car Wars.
Car Wars es un juego de tablero donde los jugadores manejan coches artillados con todo tipo de armas en unos EEUU devastados por una guerra civil provocada por la escasez de hidrocarburos. Esta guerra civil se habría internacionalizado y se inicio un intercambio nuclear con la URSS, convirtiendo todo en un erial post-apocaliptico. Y con esta descripción, aquí os presento la canción, que es una variante de la hermosa canción "Car Wash" de Rose Royce.
Woo
You might not ever get alive
But let me tell ya it's better that diggin' a ditch.
There ain't no tellin' who ya might meet. .
A soviet soldier or may be even an Indian Chief.
(fighting' at the) car wars.
Fighting' at the car wars yeah !
Come on and scream it with me car wars.
Get with the feelin' y'all car wars yeah.
Come summer the wars gets kind a hard
This ain't no place to be if ya planned on being a star.
Let me tell you it's always cool
And the boss don't mind sometimes if ya act a fool.
At the car wars
Talkin' about the car wars yeah!
Come on and scream it for me car wars.
Car wars yeah!
(fight and fight ) Well those cars never seem to stop comin'.
(fight and fight) Keep those engines and machineguns hummin'
(fight and fight) my bullets to the bone
(fight) at five I can't wait 'til it's time to go home
Hey
get your car wrecked today.
Fill up and you don't have to die.
Come on and give us a play.
Get a fight right away.
Car wars talkin' about the car wars yeah!
Woo car wars
Those cars never seems to stop comin'
Well
I say
Keep those engines and machineguns hummin'
sábado, 11 de mayo de 2013
Recientemente gané unos premios en un concurso de videocasts organizado por mi amigo Pablo Crom en su blog Las Cosas de Crom. Aquí podéis ver mis comentarios:
Tal y como os habia prometido aqui podeis ver el nuevo video.
Espero que os guste, y os animo a enviarme vuestras participaciones para la siguiente lista (que es mas positiva): "Canciones con las que viajariais al espacio"
Bueno, esta entrada va dedicada a los aficionados a Warhammer 40.000 y sirve en parte de relleno mientras no esta todo listo para la videoentrada (si, un nuevo video mio XD) que habra este fin de semana con suerte.
Este post vuelve a ser una canción (torpemente y poco ) modificada pero bueno, espero sacaros unas risas al menos. Con todos vosotros In the Navy: Imperial navy mod.
Where can you find pleasure
Search the space for treasure
Learn with tech-priests
Where can you begin to make your nightmares all come true
On the Warp or on the space
Where can you learn to fight
Play in regicide and tarot
Study archaeotechnoly
Sign up for the big band
Or sit in the chimera
When your IG and others meet
In the navy
Yes, you can sail the six sectors
In the navy
Yes, you can put your mind at ease
In the navy
Come on now, people, make a stand
In the navy, in the navy
Can't you see we need a hand
In the navy
Come on, protect the Holy Empire
In the navy
Come on and join your fellow man
In the navy
Come on people, and make a stand
In the navy, in the navy, in the navy (in the navy)
They want you, they want you
They want you as a new recruit
If you like adventure
Don't you wait to enter
The pressing gang fast
Don't you hesitate
There is no need to wait
They're ganging up new seamen fast
Maybe you are too young
To join up today
Bout don't you worry 'bout a thing
For I'm sure there will be
Always a good Imperial navy
Protecting the Holy Empire
In the navy
Yes, you can sail the six sesctors
In the navy
Yes, you can put your mind at ease
In the navy
Come on now, people, make a stand
In the navy, in the navy
Can't you see we need a hand
In the navy
Come on, protect the Holy Empire
In the navy
Come on and join your fellow man
In the navy
Come on people, and make a stand
In the navy, in the navy, in the navy (in the navy)
They want you, they want you
They want you as a new recruit
Who me?
They want you, they want you
They want you as a new recruit
But, but but I'm afraid of Warp.
Hey, hey look
Man, I get spacesick even watchin' it on hololite!
They want you, they want you in the navy
Oh by the emprah.
What am I gonna do in a battleship?
Esta letra esta basada en la canción "De profesión pirata" de los teleñecos en la isla del tesoro. En su día existió ya una letra con la misma temática pero dado que no la encuentro voy intentar hacer una yo mismo (con seguramente fatídico resultado):
Cuando era yo un chaval, loco por futuros sueños,
Mi padre dijo: Will, que vas a ser hay que preverlo.
Experto o diplomático, o quizás un Maton…
¿Porque no eliges algo excitante y varonil?
Ei jou jou
No hay trampas a babor, sentir que es tuyo todo
y mas si no hay orcos a estribor,
Compinches y aventuras hasta el fin aquí estarán,
Al ser de profesión dungeonero… jamás te faltarán!
Ya ves drizzt do'urden, los humanos lo desprecian
Y para los enanos es un mito,
¡Ahí si lo aprecian!
Nuestra virtud es ser así, como nos veas tu,
Grupo de PJs, somos una noble multitud
Ei jou jou
El Oro es nuestra ley, antes de hacer furtivos no contamos hasta 10,
Con el riesgo de morir, luchar, matar no es un tabú.
Al ser de profesión dungeonero, no hace falta canesú.
Debí ser pícaro, como adoro una incisión…
Pensé ser paladin, pero no tengo corazón,
Para clérigo iba yo, porque siempre fui devo-to
¡Pues yo, a cualquier rival, lo derroto!
Se dice por ahi
Que somos mala gente,
Yo se muy bien que si,
¡Seguro!
¡La mala reputacion precede!
Siempre matamos a traición,
Y no nos va mentir,
No hay más bonita profesión,
¡Lo vas a descubrir!
Ei jou jou
Con uno los demás,
Cada uno para todos
Tú serás como uno más,
Saqueadores de fortuna,
Orgullosos de herir,
Que al ser de profesión dungeonero,
Tú serás libre y feliz
Por esto en toda liz,
Muy honrado y leal,
El más cabal,
Y sobretodo di:
Soy de profesión dungeonero,
Tengo siempre PJs junto a mí.
Buenas noches a los que están en mi franja horaria y Buenas-Introduzca termino adecuado- a los del resto del mundo. Hoy traigo una entrada de opinión y para meditar sobre ella. El titulo se me ocurrió después de la entrada y como quizás muchos no lo entiendan intentare explicarlo. El titulo viene de un libro de autoayuda que se llama "¿Quien se ha llevado mi queso?" que trata de como unos ratones acostumbrados toda la vida a coger el queso del mismo lado pero un día llegan y se encuentran con que no hay mas queso. El equipo de ratones A decide quedarse ahí esperando a que vuelva a haber mas queso, pensando que antes o después volverá. El equipo B decide ponerse a explorar y buscar otra fuente de queso. El equipo A se queda con hambre y el equipo B sale adelante. La moraleja es adaptarse a las circunstancias o acabar jodido. Y es aqui lo que voy a tratar pero enfocándome en uno de mis colectivos favoritos: Los Villanos.
Por villanos englobo a los villanos molones de comics, series, películas, nada de los villanos de traje y corbata que vemos cada día entrar en parlamentos. Y no es que tenga nada en contra de los trajes, pero (y perdón por este uso gratuito de la Soberbia) pero ponedme a mi de traje al lado de un político también trajeado y viereis claramente que yo de traje MOLO, el no.
Pero me estoy yendo por las ramas. Lo que voy a plantear aquí (ahora si) es...¿por que no lo dejan? ¿Por que semana tras semana, película tras película, etc, se enfrentan al héroe de turno, son derrotados y luego vuelven a intentarlo? No me malinterpreteis, esta muy bien que se luche y se esfuerce uno hasta el final sin rendirse al primer escollo, pero al 10º escollo uno debería pensar "esto no es lo mio....". Es que a veces llega al patetismo muchos de sus intentos. ¿No pueden decir simplemente "A la porra, yo dejo la capa/armadura de combate/organizacion secreta/etc y me monto un restaurante"? No creo que fuese tan difícil. Ademas, si de verdad quisieran conquistar el mundo, con toda la pasta que se deben haber gastado ya en planes malvados sobraba para haber sido invitado dos veces al club Bilderberg como orador principal, asi que hacedme caso, y poneos a otra cosa.
Por el tema de dinero no creo que sea un problema. Los villanos de verdad viven en bases que-lo-fli-pas del tipo construidas en volcanes, islas paradisiacas, etc y viajan en vehículos que hacen que un Antonov parezca un jodido avión de Lego. Y los que no tienen dinero, bueno, estoy seguro que el gobierno y las asociaciones de superheroes les concederían encantados algún tipo de ayuda para abrir su negocio a cambio de dejar el crimen de lado, algo así como un plan Renove. Teniendo en cuenta la de pasta que cuestan las prisiones destinadas a estos criminales, con sus consiguientes reparaciones tras sus fugas, pues creo que es un trato muy a tener en cuenta.
Tomemos como caso practico el Doctor Infierno, supervillano del archiconocido Mazinger Z. Desde su base secreta el y sus hombres mandan gigantescos Brutos Mecánicos a acabar con Mazinger, consiguiendo solo a veces causarle algún daño, pero al final siempre pierden. Al vigésimo quinto bruto mecánico perdido es para pensar que la cosa esta fallando, y como titulado en el gremio de la tecnología, tengo claro que esos bichejos no deben ser NADA baratos. Yo por ello aconsejo al doctor Infierno que se lo replantee. Ojo no estoy diciendo que en un arranque de ira monte un ERE y mande a tomar por culo todo el chiringuito, que muchos de sus trabajadores los acaban de poner fijos y tendrian problemas para encontrar trabajo en otros lados. Solo que cambie algo su modelo de negocio. Vamos a ver...contamos con una fortaleza submarina móvil (o alguna mas) llamada Salude con una isla encima, un garaje con algunos brutos mecánicos, numerosos empleados y un genio científico.Bueno, pues vamos a montárnoslo desde diferentes ángulos:
-Una isla que podemos colocar en cualquier parte del mundo, en la que podriamos poner un resort turistico con hoteles, casinos, playas, etc, con robots gigantes que harán reír a los niños y a los no tan niños. De una vuelta en uno de ellos y atrévase a coger los mandos.Sus necesidades estarán cubiertas por nuestro gran EJERCITO de empleados siempre a su servicio. El barón Ashler amenizara sus veladas nocturnas con sus imitaciones de Amistades Peligrosas.
-Investigación científica: Doctor, deje de lado toda esa mala baba contra el mundo y comience a aprovechar sus conocimientos científicos para idear tecnología con fácil salida mercado. Si se lo monta bien podrá crear una empresa pujante, comprar el dichoso centro de investigaciones fotonicas que tanto intento conquistar y todo el personal vendra a usted a mendigar mas fondos. La escena podria ser tal cual "-¡Señor! ¡El Doctor Infierno en persona se aproxima al centro de investigaciones fotonicas! -Maldición. ¿Va atacarnos? -Peor, viene a comprarnos"
¿Veis como no todo esta tan negro? Así que, supervillanos, si veis que el héroe de turno os sigue dando y no os esta gustando, no seáis tontos. Dejad de lado esa vida y montaos un restaurante.
Para ir amenizando un poco el blog, he decidido escribir una serie de entradas sobre algunos de los juegos de rol, tablero, etc, a los que he jugado o que por lo menos tengo suficiente "intel" como para escribir una opinión. Dado que ayer hemos jugado mis amigos y yo al Arkham Horror, sera el primero del que hablare.
Primero, un poco de historia. Arkham Horror (AH a partir de ahora) nacio en 1987 como un juego de tablero por Chaosium, editorial rolera que tambien publico La Llamada de Cthulhu. Mas recientemente ha sido reeditado por Fantasy Flight Games por el 2003 y ha continuado la linea añadiendo expansiones, las cuales a día de hoy no son precisamente pocas.
Pasemos al juego en si. El juego se ambienta en la ciudad de Arkham, ciudad ficticia creada por HP Lovecraft, escritor, erudito y caballero. La ciudad esta en nueva Inglaterra, cerca de Boston y forma parte de lo que se llama El país de lovecraft debido a que por la zona se crearon cierto numero de localizaciones ficticias para sus obras. Desde mi punto de vista la ciudad es algo así como Sunnydale, la ciudad de Buffy donde por obra y magia pasan todas las cosas mas raras. La verdad es que ambos sitios son algo así como la versión geográfica del síndrome de Jessica Fletcher, es decir, donde va el detective hay un asesinato. En AH la ciudad se ve invadida por una ola de portales a otras dimensiones, de los cuales salen todo tipo de criaturas que tienen el mismo interés en provocar el bien en la humanidad como alguien que privatiza la sanidad. Es labor de los investigadores eliminar a esas criaturas y cerrar el numero de portales, antes de que el primigenio, uno de los dioses de la mitología lovecraftiana despierte.
El tablero tiene este aspecto:
Cada casilla es una localizacion en la ciudad y en ella cada turno pueden ocurrir eventos dependiendo si esta tu personaje en esa casilla. Os voy citar algunas de las que mas conozco junto sus respectivos apodos (si tienen) :
-Edificio de ciencias: Es parte de la universidad y tiene eventos tan divertidos como encontrarte un liquido desconocido ardiendo en un mechero Bunsen y decidir si quieres bebertelo.
-Cueva negra: Bajo la cancioncilla de nuestra autoría "cueva negraaaa cueva blancaaa" entramos en esa localizacion para explorar. A veces hay derrumbes y otras veces nos encontramos con la banda de Sheldon, el criminal local, que nos acaba dando una paliza, robando o a veces ofreciéndonos la oportunidad de unirnos.
-Logia del Crepúsculo de Plata: En la logia del Crepúsculo de la Farra pasan siempre cosas MUY raras. Es una localizacion que nosotros todavía no le encontramos un uso útil (excepto un colega que siempre que va alli si consigue un aliado de gorra). Puedes tener ciertos eventos que te permiten ganar pertenencia a la logia, pero una vez entras si que pasan cosas realmente RARAS y de las que tienen potencial de dejarte en el hospital o en el manicomio.
-Localizaciones del norte del tablero: Son varias y tienen poco que resaltar pero simplemente dire que en esas localizaciones tiene la mala costumbre de aparecer el evento de que un grupo de gitanos aparece y te roban. Se ve que no les llegaba con el cobre.
-El cementerio: ¿Que juego de terror no tiene un cementerio? Pues este no es una excepción. Un sitio que es un tópico excesivo pues pasan cosas raras a un ritmo del 50%.
-La comisaria: Este sitio te permite a cambio de trofeos de criaturas y de portales convertirte en comisario de la ciudad, que te otorga una serie de beneficios. En nuestras primeras partidas era una especie de carrera entre nosotros conseguir ser el comisario. Ahora ya no tanto, bueno, a veces.
Y creo que llega de sitios. Si os interesa conocer mas, probad el juego (Recommended by GuillermoKorps)
Los personajes son muy numerosos (y mas si tienes expansiones) e incluyen desde un profesor, a una científico, a un gangster (fijaos que no he escrito gangsta, así que olvidaos de un macarilla disparando una pistola de lado). También tenemos una monja (Hermana Mary, cazadora de Mitos y comisaria de la ciudad) e incluso un mago cuyo aspecto es un tópico de si mismo:
Como ya mencione antes, hay criaturas de todos los tipos pululando por la ciudad y los investigadores tendrán que o eliminarlas o evitarlas. Si eliminas a una criatura te la quedas como trofeo, lo cual si lo analizas fríamente es un poco desagradable o incluso problematico, porque no me imagino a mi profesor de 65 años acarreando por toda la ciudad el trofeo que es el cuerpo de una semilla estelar, que es un bicho que choca las palmas con King Kong.
Los portales son los agujeros dimensionales que funcionan como puertas a otros planos. Tanto pueden salir criaturas de ellos, como los investigadores entrar para andar por otras dimensiones, exponerse a sus eventos y luego salir e intentar cerrar los portales. Para cerrar un portal básicamente un jugador puede utilizar su puntuación de sabiduría o de pelea. Debatimos que a grosso modo un personaje utilizando saber usara runas, conocimientos arcanos y antiguos rituales para cerrar el portal, pero...¿como demonios cierra un portal alguien usando pelea, que es algo así como la fuerza bruta?. Muy fácil, en palabras de mi amigo Fran:
-El investigador agarra un borde del portal con cada mano, y empieza a cerrarlo al grito de BILBAOOOOOOO.
Una vez se han cerrado suficientes portales el juego termina con la victoria de los investigadores. También puede terminar por haber despertado el primigenio y los investigadores haberlo eliminado (que se dice pronto) o por que el primigenio se los ha cargado a todos (que se dice mucho mas facilmente).
Como nota final, os hablare que el juego tiene una serie de expansiones. Algunas traen mas trozos de tablero, aumentando el numero de localizaciones. Otras traen simplemente mas cartas. Ambos tipos de expansiones añaden nuevas mecanicas, como portales moviles, la representacion de "El Rey de Amarillo", etc. Se aconseja por simplicidad no jugar con mas de una o dos expansiones, pero me temo que siempre hemos hecho ojos ciegos y oidos sordos a ese consejo y jugamos con todas las que disponemos, provocando que el tablero desborde por la mesa y que las cartas ocupen toda una mesa supletoria en sus diferentes mazos.
Y con eso termino esta entrada sobre Arham Horror.
Bueno, como muchos sabéis y no sabéis mañana es mi cumpleaños y voy organizar un pequeño concurso. A las 3 primeras personas que me encuentren de forma casual (nada de haber quedado conmigo) y sean capaces de darme un abrazo Panzer de cumpleaños (si no sabes como son ya has perdido de antemano) recibirán una recompensa (a decidir todavía pero quizás un coctel en la cocteleria).
Notas del concurso:
-No apto para gente con problemas de espalda
-En caso de encontrarme con mas de una persona a la vez el ganador de esa ronda sera el primero en darlo.
Estoy escribiendo esta entrada llevando levantado (y despierto) 15 min mientras estoy escuchando a Maon Kurosaki cantar SCARS, así que disculpadme si no sale tan pulida como otras, aunque quizás el hecho de una consciencia semialterada haga que el resultado final sea hasta mejor. Comencemos con una pequeña anécdota de clases de hace unos años: Profesora de Matemáticas: Si les tuvieses mas cariño a las matemáticas se te darían mejor pero las tratas con demasida tirria. Guillermo: No tiene que ver. Me encanta cantar y lo hago como si fuese un orco afónico.
La mayoría de los que me conocéis ya sabréis que me encanta cantar. Lo hago sin técnica, buena control de voz, inflexiones penosas y muchos otros defectos; pero bueno QUIERO creer que mi entusiasmo compensa mi técnica (aunque ese quiero creer es parecido a los "Quiero creer que hay algún político honrado en un puesto de responsabilidad). El caso es que simplemente me gusta cantar. Me sirve para relajarme, distraerme y apartar la mente de malos pensamientos. Los monjes lo definía con el credo de "Quien canta su mal espanta". A lo largo de los años he cantado todo tipo de cosas, desde Rammstein hasta música clásica, pasando por canciones de Gilbert O'Sullivan (y el maravilloso Salarian Scientist que tantos me habréis oído cantar y que pronto pondré aquí cuando haga una versión pulida). También me gusta cantar marchas militares, tanto alemanas como sovieticas, y a mi sobrino parece que también le gusta ponerse a mi lado mientras lo hago, lo cual estoy seguro que no tiene que ver con ningún tipo de gusto por mi voz, si no por la atracción que le provoca el ruido provocado por los tambores y fanfarria propios de las orquestas que suelen interpretar marchas militares. Por supuesto también soy el primero en subir a un Karaoke a cantar. Es importante tener en cuenta que no tengo demasiada vergüenza dado que lo mas cerca que estuve de esa palabra es cuando me explicaron lo que significa, por lo cual subir a un escenario rodeado de gente mas o menos numerosa a hacer el cafre (mi forma de cantar no puede definirse de otra manera) me es tan simple como ....vaya joder no me sale ningún símil bueno. Y con esto termine la entrada. Me espera una barra de pan para desayunar (solo la mitad ojo) y un poco de leche, que esta vez tendrá que ser caliente porque mi garganta esta en modo dolorida. Se que siempre he dicho que cuando tengo la garganta fastidiada yo sigo tomando cosas frías para domarla...pero bueno, digamos que estoy haciendo una excepción. Felices fiestas.
Esta entrada es una modificacion de la cancion de Mikel Erentxun Mañana, que por raro y pastelosa que suena me guste. Esta mañana de recados hoy como sonaba y de repente me vino la inspiracion para hacer una version modificada. Esta modificacion nos pone en la piel de un tanquista sovietico y su querido T-34, asi que disfrutad leyendola. Como siempre os dejo un enlace a la cancion original para que podais leerla mientras la escuchais.
"Desenpolvo tu cañon tan despacio como puedo
viéndote
leo propaganda del reich sobre tu chasis
al atardecer
aparcado muy cerca del Volga que sonríe igual que tú
Quiero verte disparar y verte recargar
si ayer y hoy nos dan la espalda como tanques que se van
siempre quedará mañana la batalla de mañana
junto a ti junto a ti
Cuando no sean noticia los disparos que realice
pensando en ti
cuando mi mirilla esté vacía de objetivos
que no vislumbre
apartado en el fondo de tu asiento empiezo a vivir
Iremos a cargarnos unas cuantos Panzers más
a las calles más oscuras y gastadas de Berlin
no he dudado ni un momento ni un sólo momento
de tu motor de tu motor
Quiero verte disparar y verte recargar
si ayer y hoy nos dan la espalda como tanques que se van
siempre quedará mañana la batalla de mañana
junto a ti junto a ti
Dejaré de hablar de enemigos que no he conocido
ni conoceré
dejaré de gritar más alto para hablar más claro
de nosotros dos.
hay mucho más de mí en ti que lo que queda dentro de mí
Iremos a cargarnos unas cuantos Panzers más
a las calles más oscuras y gastadas de Berlin
no he dudado ni un momento ni un solo momento
de tu motor de tu motor
Quiero verte disparar y verte recargar
si ayer y hoy nos dan la espalda como tanques que se van
siempre quedará mañana la batalla de mañana
junto a ti junto a ti junto a ti"
Tras mas de un año de parón (es lo que tiene la falta de creatividad temporal) vuelvo a la brecha con una nueva entrada para el blog.
Esta entrada conmemora mi vuelta a los estudios tras el parón ocasionado por el paro y la falta de cursillos del INEM. Me encuentro actualmente cursando un ciclo de Gestión Comercial y Marketing y tras 2 semanas en la linea de fuego me siento contento con el desarrollo de los módulos.
Se que todos os estáis haciendo la misma pregunta, ¿Por que?, ¿Que hace que alguien que estudio Mecánica Naval y Tornero Fresador se meta ahora en algo tan "parecido"? Bueno, siempre he tenido gran afición a la publicidad y a la economía. Podéis preguntarle a mi profesor de dicha asignatura en bachillerato y os dirá que no se me daba nada mal, sobre todo a la hora de usar unos ejemplos la mar de escabrosos (pero sumamente instructivos, a fin de cuentas cuanto mas llamativo mas fácil de evocar en la memoria). Trataremos también conceptos como la publicidad lo cual supone para mi un grato placer dado que siempre he disfrutado con el análisis de la alteración masiva del comportamiento humano (ni que mi segundo apellido fuera Goebbels).
Y por hoy eso es todo. Espero poder escribir mas pronto. A fin de cuentas estoy grabando un par de canciones de Gilber y Sullivan cantadas por mi.
¿Mi interés por el fútbol?,-Ninguno en absoluto. Pertenezco a ese pequeño colectivo de varones cuya afición por el fútbol es inexistente. Ciertamente en estos tiempos y mas en España eso es tan raro como una sesión en algún parlamento asiático que no termine a ostias. Pero, existimos y supongo que muchos pertenecemos al colectivo "Friki", es decir aquellos que practicamos aficiones propias de la subcultura como rol, comics, anime. Ojo, que en el gremio hay gente aficionada al fútbol, después de todo es una afición respetable. Aunque yo siempre he opinado que solo "ver" es aburrido. La mayoría de la gente que le preguntes si le gusta el fútbol, te dirá que solo es aficionada a verlo, no a practicarlo. Desde mi punto de vista eso es decir como que eres aficionado al sexo y tu única actividad es ver porno. Aburrido vamos.
Tuve mis pinitos con el fútbol aun así. Un par de veces mi tío me llevo al campo del Ourense, a tiro de piedra de mi casa. Al principio me lo pasaba bien pero luego me acababa por aburrir. Vuelvo a decir, supongo que lo de solo mirar no me hace gracia.
Luego, también jugué yo mismo al fútbol. Después de todo fui a un colegio con gente de mi edad y a veces hice mas cosas en el patio que quedarme leyendo. Mas de una vez me anime a jugar un poco, casi siempre en papeles sencillos como defensa. Alguna vez intente hacer de portero, pero cuando la adivina me dijo que seria un buen portero supongo que se refería a la profesión y no al puesto de equipo. A día de hoy, hará siglos que no toco un balón de fútbol (o de cualquier otra cosa para que negarlo) y aun menos un campo. Las veces que jugué fue en campos de...¿Futbito? o que se yo...y un par de veces en el campo reglamentario (o eso creo) que hay en salesianos, el cual me dejaba mas cansado y sudoroso que los tipos que veo ahora mismo desde mi ventana empujar un coche. En cuanto a volver a jugar....bueeeeno (léase con tono gallego) me da miedo intentarlo, debido a que con mi forma física cualquier intento de realizar un deporte prolongado como el fútbol lo mas probable es que lo único que llegase antes que yo al hospital serian los faros de mi ambulancia.
En concreto esa galaxia se llama Barcelona y lo que voy a contaros es una anécdota que no es mía, pero la cual tengo autorización para relatar, eso si, sin nombres.
Bueno, de siempre he defendido que en el ámbito de los fetiches sexuales, todos son muy respetables y que permiten mantener un dinamismo en lugar de estancarse en el lo estático. Bueno, como con todo hay excepciones.
Imaginaos una pareja liándose. Bastante aceleradillos y claro, el de repente propone:
-¿Te gustaría probar algo diferente?
-¿A que te refieres?
-Bueno....podría disfrazarme para ti.
Ella le correspondió con un apasionado beso y le dijo: Te espero en la cama, no tardes.
La verdad es que la idea le estaba excitando bastante. Siempre había sido aficionada a probar cosas nuevas. Que mal día eligió para pensar así...
Al cabo de un rato, por la puerta entro su pareja (a día de hoy ex-pareja, pronto lo entenderéis), completamente desnudo, salvo por una mascara de Yoda.
Como podéis imaginaros la respuesta fisiológica de mi amiga de Barcelonesa fue un descenso en picado de la libido...
-Mira, lo siento pero no puedo hacerlo contigo si vas llevar eso puesto, me da igual el morbo que te de.
Su respuesta no ayudo
-Seducido el lado oscuro te ha-dijo el amante mientras le acariciaba
-¡Y NO DIGAS ESO!!!
2 años mas tarde cuando la conocí en unas jornadas roleras en Algemesi, ella me contaba esta anécdota y me infundía una enorme cantidad de risas.
-Mira Guillermo, si llega haberse disfrazado de Jedi lo habría aceptado. El rollo túnica, sable láser, pues no me desagrada. ¿Darth Vader?, pues también. Negro, una mascara, cuero y capa. Pues eso aun me pondría y todo. ¿Pero el jodido Yoda Pujol? Joer...es que lo único que habría sido peor es que me hubiese venido de Jar Jar binks: Misa busca copula con tusa.....Joer. Fue el culmen del antierotismo.
Hay muchas cosas en el mundo que no deberíamos saber. Espero que la anécdota os haya gustado por mas que no haya sido de mi creación.
A menudo se ha dicho que la felicidad no se basa en grandes placeres, si no en una sucesión de pequeños momentos que alegran la vida. Supongo que el que dijo eso no ha estado nunca en un jacuzzi en una suite de Las Vegas rodeado de mujeres y con maletines llenos de dinero a su alrededor (yo tampoco, para que engañarnos) así que creo ese pensamiento para sonreír ante el panorama que tenemos la mayor parte de la población. Pero que demonios, voy a darle una oportunidad e intentar hablar un poco sobre esos pequeños placeres que nos alegran.
Empezare con aquellos que se practican cuando estamos solo en casa. Para la mayoría de la gente Solo en Casa no es el titulo de una película, si no el preludio a una serie de reuniones en casa con amigos y fiestas dotadas de contenido alcohólico y música no tan ligera sonando de fondo. Para los mas suaves están siempre las opciones de montar pases de cine, partidas de rol (mis favoritas) y otro tipo de actividades. Alguna de esas cosas he hecho, pero algunas de mis actividades solo en casa se realizan en solitario, y se basan en maravillas como usar el baño con la puerta abierta (Y me encanta!!!!!!) o pasearme en calzoncillos por casa y bailar:
Por fortuna para aquellos seres dotados de ojos no existe ningún tipo de registro pictográfico de esa secuencia interpretada por mi, pero os podéis hacer una idea.
También esta el gran placer de que puedo dormir en la cama grande y estar como un señor.
¿Una secuencia evocadora verdad? Este es el placer que obtienes por ejemplo llegando a casa a las 4 de la madrugada con un frió orensano nocturno y meterte debajo de un buen surtido de mantas. Si eso no es un pequeño placer de la vida, no se que puede ser.
Y por ultimo, hablar de un placer que una gran mayoría de mis amigos y conocidos comparten y es el placer de la lluvia. No hablo de salir a la calle y empaparse. No digo que esto este mal. Os lo dice alguien que tras 4 meses de embarque en un remolcador ha redefinido el concepto lluvia y no suelo abrir el paraguas por unas gotas, pero me estoy desviando. Yo me refiero al placer de estar en casa y ver y sobre todo, oír la lluvia. Es algo que mi fragmentada mente encuentra sedante. Recientemente he conseguido formas de experimentarlo y Aquí podéis sentirlo.
Ciertamente estoy de acuerdo tras escribir todo esto. Estos detalles y pequeños placeres son lo que hace a uno feliz (pero aun así sigo queriendo meterme en el Jacuzzi).
Espero que hayáis disfrutado. Me vereis de nuevo la próxima vez que mi mente cree algo minimamente decente para leer.